Matching Items (15)
Filtering by

Clear all filters

149713-Thumbnail Image.png
Description
La frontera entre México y Estados Unidos es un territorio que se ha conceptualizado y construido por el centralismo mexicano y por el discurso chicano dominante: el de Borderlands. Estos dos focos equidistantes establecen sus perspectivas a partir del contacto que la región fronteriza tiene con los Estados Unidos

La frontera entre México y Estados Unidos es un territorio que se ha conceptualizado y construido por el centralismo mexicano y por el discurso chicano dominante: el de Borderlands. Estos dos focos equidistantes establecen sus perspectivas a partir del contacto que la región fronteriza tiene con los Estados Unidos en términos de intercambios económicos y culturales. La tradición de definir la zona fronteriza se inicia a partir de 1848 con el Tratado de Guadalupe Hidalgo. Más tarde, dicha región estaría en indiferencia por su distancia geográfica con el centro mexicano, excepto durante la Revolución mexicana. Sin embargo, la región fronteriza empieza a recibir gran atención hacia finales del Siglo XX, cuando nuevas formas de intercambio económico entre México y Estados Unidos se empiezan a desarrollar. La frontera, entonces experimenta un crecimiento económico que se refleja, a su vez, en el resurgimiento y crecimiento de la cultura fronteriza. El antropólogo cultural, Nestor García Canclini intentó definir la cultura fronteriza al analizar el uso del idioma inglés en Tijuana. En sus estudios, tanto Tijuana: la casa de toda la gente (1989) como Culturas híbridas: Cómo entrar y salir de la modernidad (1992), García Canclini sostiene que la frontera es un espacio de hibridación cultural. Por otro lado, las teorías dominantes dentro del campo chicano definen la frontera en términos metafísicos. Para Gloria Anzaldúa, el espacio fronterizo es el Borderlands: un área geográfica en donde los paradigmas de la psicología del individuo están en constante conflicto. Considerando estos antecedentes como punto de partida, esta investigación se enfoca en el estudio de la cultura fronteriza como múltiples universos de signos que entran en contacto unos con otros. Tal como lo establece Iury Lotman en su estudio teórico La semiosfera (1996), una semiosfera es un espacio delimitado por una frontera que, a su vez, tiene la función de traducir información de otras semiosferas. De manera que dicho concepto se muestra adecuado para analizar El gran preténder (1992) de Luis Humberto Crosthwaite y Berlín 77 (y otros relatos) (2003) de Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal. En última instancia, al establecer los espacios fronterizos como universos culturales (semiosferas) se devela el nivel de contacto entre éstas, especialmente entre las semiosferas mexicana/americana y la fronteriza.
ContributorsEncinas, Diana (Author) / Volek, Emil (Committee member) / Hernández-G., Manuel De Jesús (Committee member) / Acereda, Alberto (Committee member) / Arizona State University (Publisher)
Created2011
150336-Thumbnail Image.png
Description
The hagiographic comedy written by Tirso de Molina Los lagos de San Vicente (1607) presents the journey of Santa Casilda in search of the cure of an illness in her blood that affects her. Casilda rejects the medical assistance offered to her by Muslim doctors and miraculously she finds the

The hagiographic comedy written by Tirso de Molina Los lagos de San Vicente (1607) presents the journey of Santa Casilda in search of the cure of an illness in her blood that affects her. Casilda rejects the medical assistance offered to her by Muslim doctors and miraculously she finds the cure in the Christian world. In this quest, the intellectual and theological evolution of the future saint in defense of the Christian faith is presented. This dissertation will study the resources that Tirso de Molina employs to show the rejection and displacement against the Islamic world represented by a series of erotic behaviors that, in the effort of dramatizing these impertinences they are characterized within a second discourse. Tirso de Molina takes advantage of the hagiographic comedy's discourse nature and the baroque's obscure literary characteristics to express his messages. This dissertation will study in detail how the combination of hagiographic theatrical elements with linguistic expressions are used to convey a subversive discourse that therefore suggests the application of queer theory as a frame of reference. As a result of this investigation it is concluded that Tirso de Molina promotes the hagiographic model and in order to contrast the triumph of the moral Catholic world over the immoral Muslim world the play writer makes references to the nefarious sin.
ContributorsMurphy, Anayanci (Author) / Foster, David William (Thesis advisor) / Sanchez, Angel (Committee member) / Acereda, Alberto (Committee member) / Urioste-Azcorra, Carmen (Committee member) / Volek, Emil (Committee member) / Arizona State University (Publisher)
Created2011
150290-Thumbnail Image.png
Description
Desde los textos más tempranos, la literatura de Latinoamérica ha sido marcada por la presencia de sus comunidades indígenas, la representación de las cuales siempre está cambiando. A lo largo del siglo XIX vemos que esos textos tienden a dar una perspectiva de esas culturas desde afuera. No es hasta

Desde los textos más tempranos, la literatura de Latinoamérica ha sido marcada por la presencia de sus comunidades indígenas, la representación de las cuales siempre está cambiando. A lo largo del siglo XIX vemos que esos textos tienden a dar una perspectiva de esas culturas desde afuera. No es hasta después de la emergencia del realismo mágico en el siglo XX que conseguimos una mirada a esas culturas desde adentro. De los tempranos mágicorrealistas, tal vez ninguno de ellos haya captado la realidad social del indígena mejor que el guatemalteco Miguel Ángel Asturias. Sin embargo, a pesar de sus buenas intenciones de representar la realidad indígena, sacar a luz los desafíos que enfrentan y mejorar las condiciones en que viven, muchos críticos han cuestionado la representación asturiana de las culturas indígenas, acusándole a Asturias hasta de ser racista. En aquellas criticas, el modelo teórico que ha sido aplicado a la relectura de las obras de Asturias ha sido sin duda el de los estudios poscoloniales. Pero, ¿se presta esa literatura a aquel tipo de análisis? ¿Son aplicables esas teorías a las realidades sociales de Guatemala? Otros investigadores creen que hacer eso es una simplificación y tomar las cosas fuera de su contexto histórico. Es a base de este último argumento que esta tesina se inicia. Los objetivos de este estudio son de examinar la propiedad de aplicar esas teorías a las obras de Asturias y también de analizar la imagen del indígena creada en su literatura a través del uso de la imaginación, mitología y lenguaje maya. Este estudio se centra en algunos de los textos más tempranos de Asturias tales como su tesis de abogado, producción periodística y obras de ficción para analizar cómo él ha representado la población indígena de Guatemala. Este análisis concluye que lejos del racismo de que Asturias ha sido acusado, él está completamente comprometido con el proyecto de mejorar las condiciones en las que los indígenas de Guatemala viven. Además, concluye que Asturias ha representado esas comunidades de una manera positiva a través del uso del imaginario, mitología, sintaxis, léxico y organización literaria maya.
ContributorsEngelbrecht, Jexson (Author) / Volek, Emil (Thesis advisor) / Acereda, Alberto (Committee member) / García-Fernández, Carlos (Committee member) / Arizona State University (Publisher)
Created2011
152205-Thumbnail Image.png
Description
Las personas públicas de mujeres fuertes mexicanas generalmente se definen como desafiantes y contrarias a los roles sociales generalmente aceptados de las mujeres sumisas. Dichas personas públicas exigen atención y buscan incluirse en la cultura popular. Sin embargo, cuando se analizan mediante los rubros de la teoría queer, se revelan

Las personas públicas de mujeres fuertes mexicanas generalmente se definen como desafiantes y contrarias a los roles sociales generalmente aceptados de las mujeres sumisas. Dichas personas públicas exigen atención y buscan incluirse en la cultura popular. Sin embargo, cuando se analizan mediante los rubros de la teoría queer, se revelan arquetipos heternormativos. Esta tesis examina cronológicamente la obra de tres cronistas mexicanos de los siglos XX y XXI, Salvador Novo, Carlos Monsiváis y Sara Sefchovich, analizando su retrato de mujeres fuertes que ocupan sitios urbanos públicos en la Ciudad de México. Se investigan los efectos sociales elitistas de las imágenes públicas de mujeres fuertes, revelando restricciones patriarcales de mujeres en espacios públicos y construcciones subsecuentes de personas públicas como exóticas y cosificadas, asimismo facilitando interacciones con una sociedad sumamente masculinista y machista. La falta de agencialidad social real se revela cuando el patriarcado se reafirma, a pesar de la índole disconforme de las mujeres retratadas. Los constructos de familia y de masculinidad exigen la existencia tanto del padre y del esposo ausentes como del hipermacho y de la acompañante mujer sumisa limitada a sitios privados. El retrato de mujeres fuertes en la obra analizada desnaturaliza la imagen de domesticidad, señalando que las mujeres mexicanas salen del hogar para ocupar sitios públicos en la Ciudad de México. Como la normalización del constructo de familia se cuestiona, la teoría queer se utiliza en una manera innovadora para analizar dichos retratos de mujeres fuertes y agencialidad sociopolítica.
ContributorsHolcombe, William Daniel (Author) / Foster, David William (Thesis advisor) / Tompkins, Cynthia (Committee member) / Urioste-Azcorra, Carmen (Committee member) / Arizona State University (Publisher)
Created2013
151683-Thumbnail Image.png
Description
Este trabajo examina la producción literaria y cultural chicana/méxicosudoesteña de las distintas épocas coloniales del sudoeste: la época colonial española (1521-1821), la época colonial angloamericana (1848-1965) y la época poscolonial (1965-presente) para ver hasta qué punto siguen vigentes los legados coloniales dentro de un contexto contemporáneo. Avanzamos la hipótesis que,

Este trabajo examina la producción literaria y cultural chicana/méxicosudoesteña de las distintas épocas coloniales del sudoeste: la época colonial española (1521-1821), la época colonial angloamericana (1848-1965) y la época poscolonial (1965-presente) para ver hasta qué punto siguen vigentes los legados coloniales dentro de un contexto contemporáneo. Avanzamos la hipótesis que, de la larga residencia histórica y geográfica de las personas hispanomexicanas en el sudoeste, se han producidos textos simbólicos donde se registran dos o más discursos residuos cuyo origen es una ideología dominante. El capítulo 1 plantea y detalla la hipótesis, reseña los numerosos estudios existentes, describe el marco teórico y da la división en capítulos. En el capítulo 2, se da de manera detallada el método crítico: la definición del colonialismo clásico según la teoría de Mario Barrera, la relación colonizador/colonizado aportada por Albert Memmi y los conceptos del tercer espacio híbrido, el mestizaje y el imaginario decolonial asociados con la época poscolonial como ofrecidos respectivamente por Homi Bhabha, Rafael Pérez-Torres y Emma Pérez. El capítulo 3 ofrece un análisis de la época colonial española vía dos obras nuevomexicanas: el poema épico Historia de la Nueva México (1610) de Gaspar Pérez de Villagrá y el drama Los comanches (c.1779) de anónimo. El capítulo 4 trata la colonización angloamericana en las obras The Squatter and the Don (1885) de María Amparo Ruiz de Burton y Dew on the Thorn (escrita en los 1940; publicada en 1997) de Jovita González de Mireles. El capítulo 5 examina la época poscolonial vía la obra Los muertos también cuentan (1995) de Miguel Méndez. Una lectura de la literatura chicana/méxicosudoesteña revela la presencia de varios personajes típicos asociados cada uno a una diferente época histórica desde el conquistador español hasta un mexicano recién inmigrado, quienes no han podido evadir la correspondiente presencia de un grupo dominante u colonizador. Con base en una investigación de las cinco obras seleccionadas, se muestra cómo las relaciones coloniales se forman y se transforman y luego se manifiestan en un contexto contemporáneo, desplazando por ende nuestro entendimiento de las relaciones coloniales como un simple proyecto binario de dominación y subordinación.
ContributorsFonseca, Vanessa (Author) / Hernández-G., Manuel De Jesús (Thesis advisor) / Rosales, Jesus (Committee member) / García-Fernández, Carlos Javier (Committee member) / Volek, Emil (Committee member) / Horan, Elizabeth (Committee member) / Arizona State University (Publisher)
Created2013
150970-Thumbnail Image.png
Description
En esta disertación se exploró el desarrollo del sistema de la literatura infantil decimonónica en México. La investigación se inscribió dentro de una perspectiva interdisciplinaria, exploratoria y descriptiva (e interpretativa, aunque en menor medida) de los aspectos histórico-culturales y literarios a los que pertenece el sistema, autor y obra. En

En esta disertación se exploró el desarrollo del sistema de la literatura infantil decimonónica en México. La investigación se inscribió dentro de una perspectiva interdisciplinaria, exploratoria y descriptiva (e interpretativa, aunque en menor medida) de los aspectos histórico-culturales y literarios a los que pertenece el sistema, autor y obra. En la búsqueda de una todavía limitada pretensión interpretativa, en este estudio se trazó una periodización para caracterizar el desarrollo que la literatura infantil adquiere en los dos períodos delimitados para el siglo XIX: sujeto educando de la divina revelación y sujeto educando de la ciudadanía. Se concluyó que en la fábula compleja de la literatura infantil se introduce y construye un discurso integrador de la nación mexicana. En esta formación identitaria, las publicaciones periódicas y los libros para niños fueron un discurso formativo de fundamental soporte a las políticas sociales que guiaban al país, la joven nación republicana. De igual forma, se recopiló una valiosa información sobre el estado del arte de la literatura infantil latinoamericana y mexicana; se exploraron los textos precursores del haz de escritores fundacionales de la literatura infantil latinoamericana; se delimitó el surgimiento, desarrollo y consolidación de la LI en México y, por último, se compiló una lista de publicaciones sobre historia, consulta y crítica de la literatura infantil y juvenil en Latinoamérica con el propósito de establecer líneas futuras de investigación.
ContributorsRuiz Murrieta, Rosa María (Author) / Murrieta, Rosa Maria R (Thesis advisor) / Volek, Emil (Committee member) / Acereda, Alberto (Committee member) / García-Fernández, Carlos (Committee member) / Arizona State University (Publisher)
Created2012
157652-Thumbnail Image.png
Description
This doctoral dissertation analyzes the rendering of three complex concepts (otherness, alterity, and identity)—and their relationship— in three rewrites of William Shakespeare’s The Tragedy of Hamlet and The Tragedy of Macbeth from America’s Southern Cone (Uruguay, Argentina, and Chile). By embarking in a close reading of Interrogatorio en Elsinore (Carlos

This doctoral dissertation analyzes the rendering of three complex concepts (otherness, alterity, and identity)—and their relationship— in three rewrites of William Shakespeare’s The Tragedy of Hamlet and The Tragedy of Macbeth from America’s Southern Cone (Uruguay, Argentina, and Chile). By embarking in a close reading of Interrogatorio en Elsinore (Carlos Manuel Varela), La señora Macbeth (Griselda Gambaro), and Yorick: la historia de Hámlet (Francisco y Simón Reyes), this dissertation approaches otherness, alterity, and identity in three of its multiple dimensions (ideological, gender, and artistic subjectivity of the translator/adaptator vis-à-vis the writer). While several studies have explored these three concepts separately and mostly from a cultural standpoint, this is the first one to show how they interact between one another through its representation in three rewrites of Shakespeare in Spanish from Uruguay, Argentina, and Chile. The cultures and history of the countries in which these three translations/adaptations are immersed are just a layer of this research. In addition to it—and loyal to the spirit of the texts being analyzed—this study takes advantage of other disciplines (translation studies, psychoanalysis, philosophy, and gender and communication theory, just to name a few) to analyze in depth and systematically what is implied in otherness, alterity, and identity. The interdisciplinary nature of this dissertation leads to valuable conclusions that can be of benefit, not only for the type of societies portrayed by the rewrites being studied, but for others as well.
ContributorsCorrea-Londono, Jorge (Author) / Foster, David William (Thesis advisor) / Urioste-Azcorra, Carmen (Committee member) / Tompkins, Cynthia (Committee member) / Arizona State University (Publisher)
Created2019
157050-Thumbnail Image.png
Description
If different societies encode their communication according to their socio-historical context, it makes sense to postulate that satire resides in the no-man's-land that sprawls between what an individual claims to be and the reality revealed by his actions. Thus, satirical caricature, as graphic and scenic art, results in the indictment

If different societies encode their communication according to their socio-historical context, it makes sense to postulate that satire resides in the no-man's-land that sprawls between what an individual claims to be and the reality revealed by his actions. Thus, satirical caricature, as graphic and scenic art, results in the indictment of collective or individual vices through irony, sarcasm and farce. This study examines the Spanish-American War of 1898, and the "disaster" brought about by the defeat of Spain and the loss of its colonial empire, through the lens of the caricatures published by three satirical magazines—Don Quijote (Madrid), La Campana de Gracia (Barcelona) y El Hijo de El Ahuizote (Mexico)—between January and December, 1898. These magazines provide a many-splendored set of facets depicting a scathing and hard-hitting campaign supporting the war and the demonization, management, and suppression of the other through the use of symbols. While in the peninsular press Spain is represented as a raging bull, a lion, or a virgin maiden, Cuba as an empty container or a black and ignorant peasant and the United States as imperialist pigs and a treacherous thieves, the Mexican magazine views the Spanish as the usurpers, pirates and traitors, the United States as liberator, and the annexed populations as respectable and noble societies to be freed from the Spanish colonial yoke.

Whether motivated by internal ideological confrontations or in opposition to external threats, the use of graphic representation as a political weapon considerably enriches the meaning of symbols. Satirical caricature represents a categorical instrument for the definition of national identity. The creation and dissemination of unified stereotypes—images assumed to be identical for all recipients—generates the development of a powerful national imaginary, both abstract and highly accessible to the reader, fomenting the manufacture of "public opinion". It is precisely here where its great semiotic power lies, because caricature achieves its maximum expression when it veers toward the symbolic rather than the discursive, delivering its content in an abstract and unlimited fashion, and spreading its effects through time and all the different socio-cultural contexts it may find along the way.
ContributorsGimeno Robles, Jorge (Author) / Foster, David William (Thesis advisor) / Gil-Osle, Juan Pablo (Committee member) / Hernández-G, Manuel De Jesús (Committee member) / Arizona State University (Publisher)
Created2019
157275-Thumbnail Image.png
Description
Esta tesis doctoral examina la prevalencia del discurso racial y hegemónico que sigue siendo una barrera para el ejercicio de los derechos fundamentales de ciudadanía y la búsqueda de la justicia social en América Latina, el Caribe y en todo el continente americano. Entre 1840 y 1960, la ideología del

Esta tesis doctoral examina la prevalencia del discurso racial y hegemónico que sigue siendo una barrera para el ejercicio de los derechos fundamentales de ciudadanía y la búsqueda de la justicia social en América Latina, el Caribe y en todo el continente americano. Entre 1840 y 1960, la ideología del mestizaje, o mezcla de razas, fue el elemento constitutivo en estructurar el discurso de la formación de la nación de escritores muy diversos como José Antonio Saco, Gertrudis Gómez de Avellaneda, José Martí, Fernando Ortiz y Alejo Carpentier, entre otros. La ideología mantenía—ante la evidencia de una división profundamente arraigada en consideraciones raciales—que el mestizaje, un proceso a la vez biológico y cultural, sentó las bases para la unificación de la nacionalidad cubana frente al primer dominio colonial español y luego al poder imperial de los Estados Unidos. El estudio se vertebra de la teoría cultural poscolonial de Frantz Fanon, Homi Bhabha y Edward Said para analizar y cuestionar la perspectiva eurocéntrica de Alejo Carpentier en sus novelas Écue-Yamba-Ó (1933) y El reino de este mundo (1949). Aunque estas novelas parecen proponer el reconocimiento y reivindicación de la imaginada y oprimida población afrocaribeña, se observa que Carpentier termina por respaldar las imágenes estereotipadas en el discurso racial y colonial por su formación europea. La tesis, por lo tanto, resalta los elementos de resistencia que los afrocaribeños han desarrollado en un intento por aumentar su visibilidad en el Caribe y crear la conciencia de su aporte a la cultura caribeña híbrida, sincrética y transculturada.
ContributorsAgbemade, Francis Frederick Kwaku (Author) / Volek, Emil (Thesis advisor) / García-Fernández, Carlos (Committee member) / Hernández-G, Manuel De Jesús (Committee member) / Arizona State University (Publisher)
Created2019
157447-Thumbnail Image.png
Description
ABSTRACTO

La identidad y el pluralismo se debaten cuando hablamos de dos escritoras chicanas. Ellas reclaman una herencia judía e indígena en sus obras literarias: María Speaks: Journeys into the Mysteries of the Mother in My Life (2004) de Sarah Amira de la Garza y The Desert Remembers My

ABSTRACTO

La identidad y el pluralismo se debaten cuando hablamos de dos escritoras chicanas. Ellas reclaman una herencia judía e indígena en sus obras literarias: María Speaks: Journeys into the Mysteries of the Mother in My Life (2004) de Sarah Amira de la Garza y The Desert Remembers My Name:On Family and Writing (2007) de Kathleen Alcalá. En sus obras se examina el proceso de la construcción de identidad dentro de la comunidad cripto-judía en el suroeste de los Estados Unidos. Dicha comunidad ejemplifica y pone en cuestión la construcción de la identidad en el mundo moderno, deconstruyendo la historia tradicional. Se aplican dos conceptos derivados del estructuralismo para analizar el proceso de integrar una identidad más en identidades ya existentes. Bricolaje, concepto teórico de Claude Lévi-Strauss en su obra: El pensamiento salvaje (1962); bricolaje proporciona el modelo a seguir para entender los diferentes patrones culturales que conforman la construcción de una identidad. Jonglerie de Seth Kunin o la manipulación de las identidades, extraído del artículo: “Juggling Identities Among the Crypto-Jews of the American Southwest” (2001). Acudimos al deconstructivismo de Jacques Derrida y al poscolonialismo de Gloria Anzaldúa y Emma Pérez. Este estudio revela que María Speaks deconstruye una educación católica al haber contradicciones eclesiásticas y cotidianas que producen un agudo sufrimiento en el sujeto femenino, ejerciendo como bricoleur, éste acude a la historia chicana de resistencia, a los mitos aztecas y coloniales, y al conocimiento y creencias judías para construir una nueva identidad chicana que incluye la cara sefardita. En The Desert Remembers my Name, el sujeto femenino, partiendo de una conciencia mexicoamericana de los 1950 y los 1960 donde se dan indicios culturales judíos, deconstruye su temprana identidad chicana y, como bricoleur, emprende investigaciones históricas y de familia para recuperar hechos, figuras, prácticas y símbolos para reconstruir una identidad sefardita y opata como parte de una actualizada identidad chicana. El método teórico aplicado, Bricolaje, Jonglerie, deconstructivismo y el poscolonialismo han sido útiles para recuperar la cara sefardita de la identidad chicana heterogénea. Creemos que este estudio representará un punto de partida para futuros estudios de la literatura judea-chicana.
ContributorsBohanon, Citlali (Author) / Hernández-G., Manuel De Jesús (Thesis advisor) / Foster, David William (Committee member) / García-Fernández, Carlos Javier (Committee member) / Elenes, C. Alejandra (Committee member) / Arizona State University (Publisher)
Created2019